¡Combate la celulitis para este verano!
La celulitis afecta al tejido subcutáneo y lo padecen alrededor de un 99% de las mujeres.
Este trastorno no siempre va acompañado de un exceso de peso, pues también se observa en personas de constitución delgada.
No pone en riesgo la salud de quien la padece, pero es considerada un problema estético.
Hay gran variedad de causas de las que destacan llevar a cabo una dieta desequilibrada, deficiencia circulatoria, alteración hormonal, genética, estilo de vida sedentario entre muchas más.
Para combatir la común celulitis es imprescindible llevar a cabo una alimentación saludable, que nos ayude a reducir o incluso a evitar la aparición de la celulitis.
¿Qué tipo de dieta es nuestra aliada?
A parte de beber un litro y medio de agua para facilitar la eliminación de toxinas y reducción del edema, el plan nutricional se basará en alimentos:
*Con función drenante, ricos en potasio y bajos en sodio. Presentes en gran variedad de grupos alimentarios. Veamos algunos ejemplos. En el colectivo de las frutas, el popular plátano entre los deportistas, ciertas frutas de temporada como el melón, tubérculos como las patatas, verduras como apio, zanahorias, etc.
*Ricos en hierro. Es importance llevar a cabo un dieta suficiente en este mineral, ya que éste aporta oxigeno a las células , indispensable para quemar las grasas almacenadas. La anemia promoverá a la aparición de celulitis.
*Altos en fibra, dado que la absorción de alimentos se verá ralentizada y ayudará a que no de depositen en forma lipídica.
*Depuradores hepáticos. como las alcachofas, boldo, cebollas…
¿Qué se debe evitar?
*Sal (sodio) y productos que la contengan, ya que un exceso produce edema y retención de líquidos.
*Exceso tanto de grasas, proteínas y de hidratos de carbono simples, para no incitar a la formación de tejido adiposo. Una opción es sustituir el azúcar por edulcorantes naturales como la Stevia.
¿Qué hábitos de vida se recomiendan?
*Hacer varias ingestas al día, para evitar comidas copiosas y, por ende , el cúmulo de grasa.
*Realizar ejercicio físico, a poder ser diario.
*Evitar el alcohol y tabaco: su consumo aporta toxinas, dándole a nuestro cuerpo más trabajo para depurar el material de desecho y empeorando la circulación.
*Favorecer el riego sanguíneo
Productos recomendados: