¡Cómo tener un brazo enorme!
Hoy toca hablar del tríceps.
¿Sabíais que el tríceps forma 2/3 partes de todo el brazo? Si no lo entrenamos al 1000% nunca tendréis un buen brazo. El tríceps braquial exactamente, es el extensor principal junto con el ancóneo (músculo pequeño) del brazo y se compone de tres cabezas la larga, lateral y medial.
Es un músculo muy potente y por eso se tiene que calentar bien antes de realizar el entrenamiento, ya que es un músculo altamente implicado en el día a día y suele dar problemas. Por eso priorizar siempre un buen calentamiento y una buena rutina de estiramientos post entreno.
Es importantísimo también que siempre realizes el máximo recorrido en todos los ejercicios, para que haya un buen estímulo muscular y puedas trabajarlos al 100%. Y por su tipo de fibras musculares, es recomendable que entrenes a repeticiones altas o medias más bien que repeticiones bajas, osea menos de 8.
Hay varios agarres para entrenar el tríceps y no solo uno, e igual que hay que entrenar el tríceps en los diferentes ángulos posibles, también es importantísimo trabajarlo en los diferentes agarres por eso es recomendable variarlos del agarre prono al agarre supino pasando por el agarre martillo o neutro.
Un agarre prono trabajará más la cabeza lateral (la cabeza como habréis visto en las fotos la más grande de nuestro querido tríceps). El agarre supino le da más trabajo a la cabeza medial, útil para poder individualizar y así hacer más específicos nuestros entrenamientos, seguidamente os daré unos consejos para saber aún más como trabajar cada cabeza.
CONSEJO: ahora os diré como tenéis que trabajar vuestras partes del tríceps si veis una más débil que la otra.
-Cabeza lateral: si es esta cabeza de la que flaqueas tienes que priorizar el press banca con agarre cerrado.
-Cabeza larga: si es la cabeza larga tu parte débil, realiza extensiones por encima de la cabeza o los famosos pullovers con cuerda o con barra.
-Cabeza medial: si finalmente es la cabeza medial la floja de las tres, la menos frecuente, prioriza los ejercicios de extensión con cuerda o barra de pie.
Para acabar, os diré personalmente el mejor ejercicio de tríceps en activación del tríceps braquial y ese es la extensión con cuerda en polea con recorrido completo. Cuando hablo de recorrido completo, hablo de sin mover los codos y dejándolos fijos al cuerpo, subir al máximo y bajar al máximo separando las puntas de la cuerda y contactando con nuestros laterales de las caderas (cresta ilíaca).