STOP ANTOJOS

STOP ANTOJOS

Tweet about this on TwitterShare on Google+Share on Facebook

 

Seguramente, alguna vez has experimentado la sensación de antojo. En este artículo explicaremos qué son los antojos, mostraremos los antojos más frecuentes analizando la causa de los mismos, y daremos una serie de consejos nutricionales para poder evitarlos o reducir su incidencia.

 
 

¿Qué son los antojos?

 

Los antojos se definen como un deseo apremiante y pasajero hacia algún tipo de alimento. La mayoría de los antojos responden a una necesidad fisiológica de nuestro organismo hacia algún nutriente. Por lo tanto, los antojos no son una sensación de hambre, sino un síntoma del mismo.

 
 

Antojos más frecuentes y sus causas:

 
Captura

Normalmente los antojos más comunes que suelen darse son por alimentos “prohibidos” altos en azúcares simples como dulces, pastas, chocolate, etc. Y altos en grasas como la pizza, las hamburguesas o las patatas fritas.

 

A continuación, os muestro una lista con los antojos más comunes y su principal motivo:

 

1. EL CHOCOLATE:

 

Falta de magnesio. Para evitarlos debemos consumir alimentos altos en este mineral. Incluye en tu dieta legumbres, frutos secos, patatas, productos lácteos, plátanos y si optas por el chocolate que sea lo más puro posible y sin azúcares añadidos.

 

2. DULCES:

 

Desequilibrio de azúcar. Normalmente se debe a una bajada de los niveles de azúcar (glucosa) en sangre producida por un pico de insulina. Puedes consumir alimentos altos en glucosa como frutas o cereales para paliar este antojo.

 

3. ALIMENTOS SALDADOS:

 

Vinculado al estrés. Puedes incluir en tu vida diaria ejercicio y momentos de relajación para ti. También puede ser causado por una falta de minerales (especialmente sodio) después de realizar largas sesiones de entrenamiento.

 

4. CARNE ROJA:

 

Falta de hierro. Incluye en tu dieta alimentos ricos en hierro como espinacas, lentejas, almendras, soja, piñones, mejillones, maíz, etc.

 

5. QUESOS:

 

Falta de ácidos grasos. Incluye en tu dieta pescados, aguacate, aceite de oliva virgen extra, frutos secos, etc.

 
 

CONSEJOS PARA SOLUCIONAR LOS ANTOJOS:

 
Captura

1. Come grandes porciones de verduras en todas tus comidas con variedad de colores, olores y texturas preferiblemente crudas y porciones moderadas de proteínas magras. Estas aparte de aportar una gran cantidad de agua, te ayudarán a cubrir las necesidades de minerales, uno de los causantes de los antojos.

 

2. Espera 15 minutos antes de cumplir tu antojo o buscar una alternativa a él. Después de este tiempo puede que ese antojo se haya marchado, pero si no es así haz una balanza antes de comer dicho alimento de lo que te aportará mientras lo disfrutas y lo que te aportará después. Quizás el sentimiento de culpa te haga sentir más deprimido.

 

3. Opta por alimentos naturales y caseros, evita los envasados y ultraprocesados. Desecha cualquier tentación de tu despensa y reemplázalos por opciones saludables.

 

4. Come frutas enteras y no su zumo, ya que al exprimirlas eliminaremos la fibra necesaria para controlar la velocidad con la que el azúcar llega a tu sangre.

 

5. Puedes utilizar multivitamínico cada mañana para evitar la falta de vitaminas o minerales.

 

6. Trata de encontrar una actividad que te guste para ocupar tu tiempo. Hacer ejercicio estimula la sensación de bienestar de las endorfinas y mejora el estado de ánimo.

 

7. Bebe mucha agua natural. La mayoría de las personas están crónicamente deshidratadas. Tu cuerpo se compone del 75 por ciento de agua, y el agua es necesaria para realizar la mayoría de procesos fisiológicos. La falta de agua puede llevar a un desequilibrio en la homeostasis celular que derive a la aparición de antojos.

 

8. Si sabes que el estrés o la ansiedad te pueden llevar a caer en los antojos o a comer más, debes encontrar una salida para aliviar dicha tensión. Si los antojos se deben a tiempo libre y aburrimiento, trata de encontrar una actividad que te guste para ocupar tu tiempo.

 

Finalmente, puedes darte un antojo de vez en cuando siempre y cuando sea con moderación y medida.

 
 
 

¡Si te gustó, comparte!
 
 

Tweet about this on TwitterShare on Google+Share on Facebook

SOBRE EL AUTOR

Pau Garcia López

Pau Garcia LópezMi nombre es Pau Garcia López. Siento un gran interés por el mundo de la nutrición y en especial, por los efectos de los alimentos en nuestro organismo. Estudié el grado superior de dietética y al terminarlo me uní a la comunidad de BePMF, de la cual, actualmente formo parte. Me considero una persona que le gusta estar enterado de las últimas noticias, investigaciones y estudios sobre este campo. Y siempre con la idea: Si eres lo que comes, ¿qué te gustaría ser?

AQUÍ TODOS LOS ARTÍCULOS POR Pau Garcia López