El cafe para combatir la celulitis

El cafe para combatir la celulitis

Tweet about this on TwitterShare on Google+Share on Facebook

 

Vamos a hacernos nuestro propio exfoliante casero, un exfoliante con un ingrediente económico y que probablemente ya  tengáis en casa: el café. Si bien tiene varios beneficios como bebida, también  los tiene en forma de exfoliante.

 

(Para beneficiarnos de sus propiedades a parte de poder tomarlo en cafés o aportando una dosis más elevada mediante  suplementación, lo utilizaremos vía externa, mediante una exfoliación corporal).

 
 

¿Cómo puede ayudarnos el café a combatir la celulitis?

 

El café contiene muchas substancias beneficiosas para nuestro organismo (todo en su justa medida, los excesos nunca son buenos) uno de ellos es la cafeína, esta substancia sobre la piel actúa activando la micro circulación sanguínea.

 

A parte de la cafeína, también contiene minerales y agentes antioxidantes que nos ayudarán a eliminar toxinas y a combatir los radicales libres (sustancias nocivas que dañan la estructura celular provocando un envejecimiento prematuro).

 

Ayuda a blanquear y unificar la piel, ya que eliminamos las células muertas y favorecemos la regeneración celular.

 

Tiene efecto antiinflamatorio, así que si tenemos las piernas hinchadas o cansadas, por una mala circulación también nos ayudará a aliviarlas.

 

Al exfoliar la piel, lo que estamos haciendo es retirar la capa de células muertas y abrir los poros, de esa manera sus propiedades podrán penetrar más profundamente en la dermis.

 
 

¿Qué necesitamos para ello?

 

Para hacer una mezcla básica los ingredientes son muy sencillos y todos los tenemos en casa:

 

Ingredientes a utilizar:

– Café molido.

– Aceite de Oliva Virgen Extra o aceite de almendras.

 

Si además queremos potenciar la mezcla podemos añadir:

– Aceite de rosa mosqueta y germen de trigo (nos aportará más hidratación y nos ayudará a prevenir las estrías).

– Aceites esenciales, que ayuden a activar la circulación y favorezcan el drenaje linfático, os doy a elegir entre:

– Aceite esencial de Pomelo.

– Aceite esencial de Menta Pipperita.

– Aceites esenciales de Naranja o Limón

– Aceite esencial de Ciprés.

 

Por cada cucharadita sopera de café echar 2-3 gotas de aceite esencial.

 

También podéis optar por echar unas gotas directamente de Naranja o de Limón a la mezcla. Como veis hay muchas opciones, os podéis hacer vuestras propias mezclas, con los ingredientes que más os gusten o que mejor resultado os dé, la cuestión es ir probando, pero en general todos son efectivos.

 

 
 

Modo de empleo

 

Es importante que os advierta que al hacerse con aceite tengáis mucho cuidado de no resbalar en la ducha, mejor que os sentéis.

 

Las medidas van a depender un poco de la cantidad de producto que vayáis a utilizar.

 

BÁSICA

 

Unas 3-4 cucharadas soperas de café y un chorrito de aceite y mezclar con una cuchara para que se vayan uniendo bien los ingredientes, si queda sequito le echamos un poco más de aceite hasta que quede una mezcla homogénea.

 

Si queremos además aportar una hidratación extra y prevenir las estrías y manchas podemos agregar una cucharada sopera de aceite de rosa mosqueta y una de aceite de germen de trigo, estos aceites aportarán una hidratación extra a tu piel a parte de darle elasticidad y suavidad o también los aceites esenciales que he citado anteriormente. Podéis mezclar incluso dos (no aconsejo más de dos).

 

Una vez tengamos la mezcla hecha, en la ducha nos lavamos con nuestro jabón habitual, nos enjuagamos y con el cuerpo mojado nos vamos aplicando la mezcla empezando por los pies, después iremos subiendo por tobillos, piernas, glúteos y porque no ya que estamos, aplicamos por el resto del cuerpo (abdomen, brazos, espalda…excepto la cara, si tenéis la piel seca no hay problema, pero vigilar las que tenéis la piel mixta o grasa y si le echáis aceites esenciales mejor que no sea en la cara).

 
 

¿Cómo darnos el masaje?

 

– Para ir ascendiendo lo haremos en pequeños círculos sin apretar demasiado, ya que podemos irritar la piel.

 

– A continuación haremos unas fricciones. Colocamos las palmas rígidas con los dedos bien cerrados y vamos haciendo movimientos de arriba abajo de forma enérgica.

 

– Seguidamente amasamos, da igual de qué forma, lo importante es que en la zona donde lo apliquemos haya movimiento. Coger con las dos manos la piel en forma de pinza y vamos realizando pequeños pinzamientos alternando una mano con la otra

 

– Después de amasar bien de abajo a arriba, procedemos a hacer unos pases largos drenantes, empezando desde los tobillos, para favorecer la circulación sanguínea. Damos 4 – 5 pases largos y otros 4 – 5 aplicando una ligera presión y relajando mientras subimos, en modo de bomba,  esto simula los latidos y favorece el retorno venoso. Es decir mientras vamos subiendo apretamos y aflojamos volvemos apretar y volvemos a aflojar hasta llegar arriba:

 

El masaje debe durar entre 10-15 minutos para que realmente pueda llegar a hacer efecto. Una vez terminemos aclaramos con abundante agua. A los que os gusta el café, os encantará el acabado ya que te deja un suave aroma por todo el cuerpo, si no queréis oler demasiado o no os gusta quedaros algo aceitosos podéis enjabonaros de nuevo, aunque yo recomiendo hacerlo un día que estéis en casa tranquilos sin prisas y sin necesidad de enjabonaros.

 

También podéis untaros vuestra crema anti celulítica una vez salgáis de la ducha incidiendo bien en las zonas más conflictivas, pensar que no es como ponerse una hidratante, hay seguir un poco el mismo ritual que el exfoliante.

 

Estaría bien que os lo hicierais una vez a la semana, hay que ser constante para notar los resultados, es como hacer dieta.

 
 

Tweet about this on TwitterShare on Google+Share on Facebook

SOBRE EL AUTOR

Cristina Retamosa

Cristina RetamosaMi nombre es Cristina, soy técnica Superior en Deportes y Nutrición, Entrenadora Personal, Quiromasajista, Naturopata y profesora de Yoga. Me entusiasma el bienestar tanto físico como mental, por eso intento que mi práctica deportiva y mi alimentación sean equilibradas. Practico artes marciales (Kungfu Shaolin y Tai Chi chuan) lo acompaño con musculación/fitness, Yoga y Natación. Actualmente ayudo a personas a que lleven unos hábitos alimentarios saludables y un correcto aporte de calorías respecto a sus necesidades diarias, mejorando su calidad de vida i/o rendimiento deportivo. ¡Hay que mirar el cuerpo como una unidad para gozar de una salud de hierro!

AQUÍ TODOS LOS ARTÍCULOS POR Cristina Retamosa