La revolución del CBD

La revolución del CBD

Tweet about this on TwitterShare on Google+Share on Facebook

 

En los últimos años, los productos con base CBD se han popularizado debido a sus potenciales beneficios para la salud. Se trata de una sustancia que frecuentemente se ha usado bajo receta para el trastorno convulsivo (epilepsia), para la ansiedad, el dolor, algunos trastornos musculares como la distonía, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Crohn y muchas otras afecciones.
 
En este breve artículo explicaremos que es el CBD, su procedencia, como se comercializa y sus efectos en nuestro cuerpo.
 
 

¿Qué es el CBD?

 
1
 

El cannabidiol (CBD) es una de las más de 100 sustancias químicas que presenta la planta Cannabis sativa, también conocida como planta de Cannabis o cáñamo. Está presente en la flor resinosa, suponiendo hasta el 45 % del extracto de la planta. Se trata de un compuesto natural no psicoactivo con un contenido muy reducido en THC.
 
 

¿Qué efectos tiene el CBD?

 

El CBD ha demostrado tener propiedades analgésicas, antiinflamatorias, ansiolíticas, antitumorales, anticonvulsionantes, antipsicóticas y neuroprotectoras. Es por ello que, aunque es un producto muy innovador que requiere de un estudio más amplio para ver el alcance real de sus beneficios, el CBD es muy utilizado para aliviar del dolor crónico muscular, la inflamación provocada por las enfermedades inflamatorias intestinales, la inflamación cutánea, la ansiedad, la depresión o la frecuencia de las convulsiones en epilepsias refractarias.
 
 

Procedencia y comercialización

 
2
 

En la actualidad, el cannabidiol se presenta en diferentes formatos como aceite, cápsulas, cremas, champús, ungüentos. No obstante, principalmente el CBD se comercializa en forma de ungüento o aceite, siendo el segundo el que más utilizado. Muchos productos incluyen CBD en sus ungüentos combinado con otras sustancias con propiedades similares con el objetivo de obtener una crema que ofrezca una sensación de alivio y relajación muscular. También se comercializa en formato oral, con un sistema de gotas compuestas por extractos de cáñamo libres de THC con diferentes concentraciones de CBD. Las concentraciones de CBD más comercializadas son de 5%, 10%, 15% y 25%.
 

Actualmente el CBD tan solo se puede comercializar si su nivel de THC está por debajo del 0,2%.
 
 

¿Es seguro tomar CBD?

 
3
 

En dosis estándares, el CBD es una sustancia segura ya que no presenta efectos psicoactivos ni de drogadicción. No obstante, el CBD interactúa con fármacos, pudiendo reducir o prolongar su actividad, por lo que debería consultar su médico en caso de estar tomando alguna medicación. Además, no está recomendado para mujeres embarazadas o en período de lactancia.
 
 

¡Si te gustó, comparte!
 
 

Tweet about this on TwitterShare on Google+Share on Facebook

SOBRE EL AUTOR