Mejora tu rendimiento con plantas

Mejora tu rendimiento con plantas

Tweet about this on TwitterShare on Google+Share on Facebook

 

Los adaptógenos son sustancias que previenen de plantas y hongos ya utilizadas des de tiempos ancestrales sobretodo en las culturas asiáticas, y que entre sus muchas propiedades científicamente comprobadas, encontramos el aumento del rendimiento físico y psíquico además de una recuperación más rápida tras el ejercicio físico. Es por eso que son muy utilizados tanto por deportistas como por estudiantes para mejorar sus capacidades y rendimiento en situaciones de estrés o fatiga, sea física o mental, sin ser considerados dopage en muchos deportes.

 

Hay muchos adaptógenos, des de el más conocido como Ginseng (Panax Ginseng), eleuterococo (también llamado ginseng Siberiano), rhodiola (Rhodiola rosea), schizandra (Schizandra chinensis) y distintos hongos medicinales (Ganoderma lucidum, Versicolor, Cordyceps, etc).

 

Sus propiedades (en general para Ginseng, pero muchos de ellos los comparten otros adaptógenos) son:

     

  • Suprimen el dolor muscular y articular y contribuyen a una recuperación más rápida, por su efecto anti-inflamatorio.
  • A largo plazo permiten alcanzar una mayor forma física, ya que eliminan el dolor tras el ejercicio y la inflamación en los músculos, de manera que permite trabajar más fuerte en el siguiente entreno, permitiendo la hipertrofia o crecimiento muscular.
     

  • Mejoran la cicatrización de las heridas y la regeneración tisular (de los tejidos), sobretodo el Ginseng rojo (Ginseng radix rubra), que ha demostrado efecto en el crecimiento de los vasos sanguíneos, mejorando la curación de las úlceras en la piel.
     

  • Aumenta el Rendimiento mental y mejora el aprendizaje y la memoria. Proporciona un estado mental de calma que permite una mayor concentración durante el estudio y reduce la sensación de estrés o fatiga.
     

  • Tiene efectos positivos sobre el sueño, que es muy importante para poder retener en la memoria todas aquellas cosas aprendidas o estudiadas durante el día.
     

  • Permite el funcionamiento normal del pensamiento en personas inquietas y mentalmente inestables, de manera que es muy usado también en enfermedades mentales como la esquizofrenia o la epilepsia, así como en distintos tipos de demencia y alzheimer, con mejoras del rendimiento mental de la mayoría de pacientes.
     

  • Efecto estimulante sobre el Sistema Inmunitario, de manera que ayuda a proteger contra infecciones y enfermedades inmunitarias.
     

  • Gran efecto contra las cargas químicas, siendo el fármaco más fuerte conocido contra la radiación y con propiedades quimio protectoras por su efecto antioxidante, protector del hígado y que indirectamente ayudan a reparar el daño producido por químicos neurotóxicos.

 

Consideraciones importantes si vamos a usarlos:

     

  • Hay que tener muy en cuenta las dosis »seguras» de los diferentes tipos de adaptógenos y tener claro qué sustancia utilizamos, ya que muchos de ellos en dosis altas pueden tener efectos contrarios como irritabilidad, nerviosismo y falta de concentración, entre otros. Siempre que compremos productos de marcas referentes y de confianza, vendrá indicado en la etiqueta de los productos.
     

  • Siempre debemos usar extractos estandarizados y de procedencia conocida, ya que hay muchas falsificaciones de estos productos o que contienen dosis muy bajas de principio activo y que nos serian completamente ineficaces.
     

  • No hay que mezclar diferentes adaptógenos juntos sin saber que es una mezcla segura, ya que su efecto conjunto podría ser perjudicial y no obtener los beneficios que nos pueden aportar por separado. Si se tienen dudas podemos consultar a un farmacéutico o médico de confianza que conozca estas sustancias y nos oriente sobre cómo tomarlas.

 

Aquí os dejo algunos suplementos que recomiendo:

 

https://www.pontemasfuerte.com/biotech-usa/sx-power

 

https://www.pontemasfuerte.com/amix-musclecore/mytotest-v3

 

https://www.pontemasfuerte.com/amix/anabolic-power-tribusten

 

Tweet about this on TwitterShare on Google+Share on Facebook

SOBRE EL AUTOR

Cristina Jeremias

Cristina JeremiasSoy Cristina Jeremías, estudiante de último curso de farmacia, y me encanta ayudar con mis conocimientos a todas aquellas personas que tienen algún problema de salud o necesitan consejo farmacéutico. Aunque quiero realizar un máster en Dermocosmética, ya que una de mis pasiones es la belleza y cómo la proyectamos a través de nuestra piel. Me fascinan el deporte, la nutrición, la danza y cómo conseguir el estado ideal de salud a través de todo lo que le ''damos'' o ''hacemos'' a nuestro cuerpo. Siempre he sido partidaria de realizar deporte a diario y tener una dieta equilibrada, ya que son los pilares fundamentales de nuestro estado de salud, así como preguntarnos siempre el origen de los alimentos que ingerimos y los beneficios o perjuicios que éstos nos pueden aportar. Espero animaros con mis trucos y consejos a seguir un ''healthy lifestyle'' y no dudéis en pedir consejo farmacéutico si lo necesitáis!

AQUÍ TODOS LOS ARTÍCULOS POR Cristina Jeremias