Preocupación sobre la imagen y consejos para superar la insatisfacción corporal

Preocupación sobre la imagen y consejos para superar la insatisfacción corporal

Tweet about this on TwitterShare on Google+Share on Facebook

 

La imagen corporal es definida como la representación mental y la vivencia del propio cuerpo. El modo en el que uno percibe, imagina, siente y actúa respecto a su propio cuerpo.

 

Una imagen delgada, contribuye a la insatisfacción con el propio cuerpo de la población y en especial a la sección femenina. Por ello, está aumentado la demanda de todos esos tratamientos dirigidos a modificar el cuerpo, dietas de perdida de peso en poco tiempo y cremas milagrosas.

 

En ocasiones la importancia que le damos a la percepción de la imagen corporal puede suponer una insatisfacción corporal elevada, que está justificado por los cánones de belleza actuales y por la sobre-valoración de la delgadez, que hacen que las mujeres deseen estar más delgadas aun teniendo un IMC normal o estando aún en el límite inferior del rango considerado normal.

 

En la sociedad actual la delgadez se vincula a la feminidad, mientras que la musculatura suele vincularse con la masculinidad. La exposición constante de modelos corporales, con la comparación física con ellos y los estándares sociales de belleza, provoca una preocupación corporal, que a su vez se asocia con la presencia de conductas alimentarias no saludables.

 

Somos más críticos siempre con nosotros mismos que con otras personas, nos cuesta reconocer a nivel físico algún aspecto positivo. Normalmente buscamos nuestros “defectos” que suelen ser consecuencias de una imagen corporal distorsionada.

 

La imagen nos la devuelve el espejo, pero si es cierto que las personas que se sienten conformes y satisfechas con su imagen corporal suelen ser bien vistos por las personas que les rodean.

 

Por lo tanto, es necesario aprender a valorarnos y a cuidarnos como es debido. A veces es necesario primero aprender a aceptarse para poder empezar a quererse.

 

Te estarás preguntando cómo hacerlo. Estos son algunos consejos:

 

1-Levántate temprano y disfruta de la luz del día con un buen desayuno y una frase motivadora.
2-Visualiza tu día y piensa en todo lo que puedes hacer hoy. Agradece todas las oportunidades que tienes y aprovéchalas. Nada viene por sí sólo.
3-Tienes que empezar a perdonar tus fracasos porque es imposible vivir con emociones negativas. Aceptalas y date el derecho a perdonar tus debilidades. No tienes que demostrarle a nadie lo que vales, acepta tus virtudes y tus defectos, y si hay algo que no te gusta y puede cambiar, adelante! Tienes el poder de hacerlo.
4-Haz deporte y come sano. La alimentación no es un premio, comer sano y variado te ayudara a sentirte mejor con tu cuerpo y por lo tanto, contigo mismo. Combinándolo con el ejercicio físico, crearás más endorfinas y te sentirás y verás mejor.
5-Simplifica y concreta aquello que es importante para ti. A veces nos estresamos por tonterías, así que concéntrate en tu respiración, ponte música o simplemente apaga tu mente.
6-Cree en ti mismo. Si hace falta, dilo en voz alta porque condicionaran que creas en ello y se haga realidad. Cuando consigas superar pequeñas metas, prémiate y disfruta del momento.

 

Nunca digas “ no puedo” y consigue esa fuerza mental que te va a proporcionar seguridad plena en ti mismo. Puede cambiar tu vida simplemente si cambias tu percepción.

 

Tweet about this on TwitterShare on Google+Share on Facebook

SOBRE EL AUTOR

Miriam Herranz Ramírez

Miriam Herranz RamírezSoy Miriam Herranz Ramírez, estudiante de Dietética y Nutrición humana. Graduada en Ciéncias de la Atividad Física y el deporte, entrenadora y juez nacional de gimnasia rítmica. Vivo por y para el deporte y como amante de un estilo de vida saludable me encanta promover el deporte a la sociedad, pero en especial al sector femenino. Me gustaría que ellas en especial empezaran a lograr sus objetivos superando los prejuicios, miedos y barreras generadas a su alrededor.

AQUÍ TODOS LOS ARTÍCULOS POR Miriam Herranz Ramírez